
Contenidos

marzo 14, 2025
¿No duermes bien? Esto te interesa
En Farmacia Raúl Losa tenemos algunos consejos para ayudarte a mitigar estos efectos en tu organismo!
Día Mundial del Sueño
El Día Mundial del Sueño se conmemora anualmente el viernes anterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que generalmente cae en marzo. Para el año 2025, esta fecha será el 14 de marzo.
El sueño desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar general. Si experimentas dificultades para dormir, esto podría ser de gran interés para ti.
La importancia del sueño para el cerebro
Durante el sueño, el cerebro realiza funciones vitales como la reparación de tejidos, la consolidación de recuerdos y la regulación hormonal. Despertarse sintiéndose fatigado puede ser una señal de que estos procesos no se están llevando a cabo adecuadamente.
Aspectos importantes sobre el sueño:
– El sueño se compone de diferentes ciclos: ligero, profundo y REM (movimiento ocular rápido). La interrupción de estos ciclos puede resultar en sensación de agotamiento.
– El insomnio no se limita a la dificultad para conciliar el sueño; también incluye despertares frecuentes durante la noche o despertar demasiado temprano.
– Factores como el uso de pantallas, el estrés y los cambios en los horarios pueden afectar negativamente la calidad del sueño.
Para mejorar la calidad del sueño, considera estas actividades relajantes antes de dormir:
Actividades para dormir mejor:
– Practicar meditación o ejercicios de respiración profunda para reducir el estrés.
– Tomarse un baño relajante antes de acostarse.
– Leer un libro o escuchar música suave para calmar la mente.
– Desconectar de la tecnología, ya que las pantallas emiten luz azul que puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Considerar un día sin dispositivos electrónicos o al menos reducir su uso.

¿Qué hacer para dormir mejor? Aquí van algunos tips que te vendrán de maravilla:
Consejos para dormir mejor:
1. Evita el alcohol antes de dormir
2. Mantén una rutina de sueño constante
3. Pasa tiempo al aire libre
4. Toma siestas cortas (menos de 20 minutos)
5. Evita la cafeína antes de acostarte
6. Consulta sobre la melatonina para el insomnio
Algunos estudios sugieren que el cambio de hora está ligado a ciertos cambios en la salud, como un posible disminución en los infartos de miocardio y derrames cerebrales en otoño cuando se retrasa el reloj y se gana una hora de sueño? Interesante, ¿verdad? Sin embargo en primavera se ha observado un aumento en la incidencia de infartos y accidentes cerebrovasculares en los días posteriores al cambio de hora en primavera.

De manera similar, se ha identificado un aumento en los índices de suicidios y accidentes de tráfico en los tres días siguientes al cambio de horario de otoño, y una disminución durante el cambio de primavera. Este fenómeno podría estar relacionado con las variaciones en las horas de luz.

Consejos para dormir mejor:
Evitar el alcohol: Evita bebidas alcohólicas antes de acostarte. ¡Sí, sí! El alcohol puede perturbar tu sueño, así que es mejor evitarlo para garantizar un descanso de calidad.
Rutina de sueño: Establece una rutina de sueño consistente. ¡Ser constante es clave! Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Tu cuerpo lo agradecerá.
Una siestita para ajustarte: ¿Te sientes agotado? Una siesta corta (menos de 20 minutos) durante los días después del cambio de hora podría ser de gran ayuda.
Pasa tiempo al aire libre durante el día: La luz natural es una aliada para tus ritmos biológicos. ¡Así que aprovecha para disfrutar del sol!
Cero cafeína antes de dormir: Evita las bebidas con cafeína antes de acostarte. Asegúrate de mantener la calma para dormir como un bebé.
Melatonina bajo supervisión: Si estás luchando contra el insomnio, podrías consultar con un profesional de la salud sobre el uso de melatonina. ¡Pero recuerda, es importante hacerlo bajo supervisión!
Y para los más peques de la casa, para que duerman como unos campeones, nada mejor que ayudar a contribuir al normal funcionamiento del sistema inmune. Inmunoferon es un complemento alimenticio con inmunomoduladures que activan y refuerzan las defensas del organismo, favoreciendo una sintomatología más leve, una rápida recuperación y una menor incidencia de infecciones recurrentes.

Y para el sueño de toda la familia recomendamos Epaplus Sleepcare Melatonina Family Gotas, un complemento alimenticio a base de melatonina y vitamina B6. Su sabor a frutas es apto para adultos y niños. 4 gotas, equivalen a 1 mg de melatonina, cantidad necesaria para ayudar a disminuir el tiempo de conciliación del sueño. Su contenido en vitamina B6, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

En conclusión, el Día Mundial del Sueño es una excelente oportunidad para recordar la importancia de un buen descanso como parte fundamental de un estilo de vida saludable. Priorizando el sueño, contribuimos a nuestro bienestar físico y mental.

¡Apúntate a nuestra lista de WhatsApp!
Informaremos de las farmacias de guardia, nuestras ofertas y servicios.